Las que no cuentan los libros. Las que están en la calle, en las parroquias, en tu casa, en tu barrio.
Aquí tú eres la historia.
Las que no cuentan los libros. Las que están en la calle, en las parroquias, en tu casa, en tu barrio.
Aquí tú eres la historia.
Las que no cuentan los libros. Las que están en la calle, en las parroquias, en tu casa, en tu barrio.
Aquí tú eres la historia.
Las que no cuentan los libros. Las que están en la calle, en las parroquias, en tu casa, en tu barrio.
Aquí tú eres la historia.
Si aplastas este botón podrás ver y escuchar todas las historias que los quiteños y quiteñas nos han dejado. Seguro algunas te traerán buenos recuerdos.
Nuestra van de Narra Quito, visitó varias parroquias de la capital, para que puedas subir y contarnos tu historia o anécdota en un estudio de audio móvil. Estamos felices con todo lo que nos han contado.
Sí, sí. A ratos no nos entienden. Pero para los quiteños hay palabras y frases que las usamos a diario y que son nuestra marca personal.
A algunos los vuelve locos y a otros les confunde, por eso queremos que vos descubras como hablamos los quiteños y que significa lo que decimos.
¡Profes! Queremos que usen todo lo que tenemos en Narra Quito en el aula. Que los guaguas conozcan también estas historias y que salgan corriendo a la casa a decirles a sus papis y abuelitos que les cuenten las suyas.
Por eso tenemos este espacio para que puedan conocer como usar Narra Quito en sus clases y les regalamos unas chéveres fichas para aplicar todo lo que tenemos en el aula. Les va a encantar.
© Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito / IPANC 2022