Historias: Arte

Las bordadoras artesanales de Llano Grande

En esta entrega, Verónica Montesdeoca comparte su experiencia como bordadora: una habilidad artística que ha sido tradición en su familia y su cultura como descendiente Kitu Kara.

Los Negros de La Magdalena

Grupo de Baile “Los Negros de la Magdalena” Fue fundado en el año de 1890 por el señor Antonio Pillajo, oriundo de la Magdalena. En el año de 1937, bajo la dirección de su hijo,…

La guitarra quiteña

Julio, músico, investigador y docente es experto en el estilo musical que se conoce como guitarra quiteña. Nos cuenta que este es un concepto en constante construcción, es un di…

Danza de los recuerdos

Corrían los años 90 y en el patio de una vieja casa ubicada en la calle Olmedo, los integrantes del grupo Jegal repasaban una, dos y hasta tres veces seguidas la obra La viuda d…

© Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito / IPANC 2022