Historias: Ritos y religión

Las caseras devotas del Mercado América

La Virgen del Perpetuo Socorro, cuyo altar se limpia y se arregla con flores todas las semanas, se halla en el barrio de San Juan, en El Mercado América. Este mercado es reconoc…

El animero de Puéllaro

En el 2021 murió el último animero de Puéllaro y al parecer no había quien continúe con esta tradición. Así es como Luis Enrique Angulo Torres, su sobrino, fue consagrado por el…

Los secretos del Chawarmishki

Luis Guido Paucar -46 años- es Kichwa de Guangopolo y tiene un negocio en la intervalles, pasando el peaje. Él es de la comuna la Toglla, que también es comuna ancestral, tienen…

El ángel de Tumbaco

Soy nacido en Guayllabamba. Cuando era niño, conocí a un ángel en Tumbaco. La impresión fue tanta que quedé paralizado de la impresión y mi mamá me daba un agua de mil y una flo…

Los flauteros de Cotocollao

Fransico Chiliguinga, conjuntamente con el Kinde Taller Cultural, ha rescatado el arte ancestral de los flauteros de tunda o de carrizo. Esto nace ante una necesidad de definirs…

El jinete fantasma de PUEMBO.

Don Alberto, un hombre que no le tenía miedo a nada y en más de una ocasión se “fue de puñetes” con el mismísimo Satanás y, según decía, le ganó, pues bien, él vivía con su fami…

El último cucurucho

El viernes de Semana Santa, Fabián Almeida toma el traje de cucurucho elaborado por él mismo y espera pacientemente el paso de todos los cristos, romanos, cucuruchos y verónicas…

© Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito / IPANC 2022