¿Sabías que los bargueños en la época de la colonia se usaban como cajas fuertes?
Los bargueños son muebles con muchos cajoncitos y gavetas, elaborados con la combinación de varios tipos de madera, utilizando la técnica de la taracea; llevan adornos, tallas, colores vivos, incrustaciones de piedras o hueso al estilo de los que antiguamente se construían en Bargas, Toledo, de donde reciben su nominación.
La conquista española nos dejó a los bargueños como parte de su herencia, los primeros los trajeron de España, pero luego se fueron formando expertos artesanos en la taracea que los fabricaban, aunque se conoce que fueron los egipcios los padres de esta técnica.
En época de la colonia, los bargueños se usaban como cajas fuertes de los nobles y ricos, allí guardaban sus más preciados tesoros, por lo que con especial recelo contrataban la construcción de estos, con cerraduras especiales y varios cajones secretos de difícil acceso.
Pero al encanto de estas obras de arte, les empezó a rodear un especial misterio, entre pasillos se comenzó a especular que las personas que mandaban a hacer sus bargueños mandaban también a matar o a cortar la lengua a los que los realizaban, asegurándose así que nadie conociera sobre sus secretos y el lugar donde los guardaban.
© Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito / IPANC 2022