El gentleman quiteño

Foto de la historia
Quisiera identificarme y ponerme a las órdenes, soy Moisés Guzmán Albornoz, el primer bisnieto del “Payaso Vega”, uno de los creadores de la “Sal quiteña”. Mi abuelita, Josefina Marlene Vega López, su primera hija y mi madre, Katya Albornoz Vega, es decir, orgullosamente soy la cuarta generación, dueños de esta personalidad arrolladora, por herencia tengo ese don de la palabra, ese don de gentes y esa “sal quiteña” “ese chiste pícaro que es elegante, pero un poquito fuerte, pica como la ortiga” JVS. En el Libro “REMINISCENCIAS en busca del Quito perdido” uno de los varios libros que escribió mi abuelo, encontrarán 300 páginas de cultura popular; narra esas historias que no encontrarás en los libros de historia, que son el Quito popular. Él fue cronista de estos personajes que construyen la identidad del Quiteño. Mi Bisabuelo, es ese “gentleman” quiteño, hábil con la palabra y de trato exquisito, alguna vez de la tertulia con los amigos hicimos esa abstracción, ese hombre que cumple con todos los requisitos del “Caballero”, concepto que viene de Inglaterra, de un caballero, el Sr. culto, educado y de finas letras. No digo más por que deben buscar el libro y adentrarse en ese Quito que les ofrece mi bisabuelo, el Payaso Vega.

Ubicación

Compartir


© Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito / IPANC 2022