El refrito es una parte esencial de la cocina afroesmeraldeña, todo los platos que se preparan deben llevar algún tipo de refrito. Este no es solo uno, varía de acuerdo al plato que se vaya a preparar, por ejemplo, los caldos, el guiso, y sobre todo el encocado tienen formas de refrito únicos. A pesar de estas variaciones hay unas plantas que se usan en casi todos ellos: la chilangua. Planta aromática esencial del refrito que se encuentra en la Amazonía y Esmeraldas. No se quedan atrás el chirarán, el cebollín y el oreganón. Sobre estas delicias nos habla Irma, que cuando niña cosechaba estas hierbas en el patio de su casa; Sin embargo, a temprana edad, migró a la ciudad capital y ha hecho de su barrio Chimbacalle una gran fiesta en varios sentidos. Ella no solo comparte los secretos del refrito pero sostiene que la gastronomía afro esmeraldeña esta fuertemente vinculada con el amor y el compartir con el otro, algo que Irma hace desde sus labores en activismo para la comunidad afro en la capital. Ella es parte de organizaciones sociales negras entre ellas la Casa De Las Mujeres Negras Yemanyá de la cual es miembro fundadora y la Coordinadora Nacional de Organizaciones de Mujeres Negras del Ecuador (CONAMUNE).