Los helados de paila de La Concepción

Los Auténticos Helados de Paila de la Concepción llevan funcionando casi 40 años al lado del pequeño parque Sixto María Durán. Su fundador, el Sr. Ernesto Echeverría, es el primer bisnieto de Rosalía Suarez, quien creó la receta hace 106 años en Ibarra. Cuenta Ernesto que su bisabuela descubrió los helados por casualidad, un día que había granizado mucho en la ciudad y, copiando la manera de preservar el hielo de los hieleros del Imbabura, decidió poner una paila sobre una base de granizo, sal y paja, así fue girando y batiendo su jugo de fruta. Los helados de paila, de acuerdo a la receta original de su bisabuela, son elaborados a partir de fruta fresca, una cantidad exacta de agua y azúcar, la cual no debe ser ni mucha, ni poca, sino solo la justa. Hoy en día se los elabora aún sobre hielo seco y necesariamente en una paila de bronce; la fruta, el agua y el azúcar son batidas con una cuchara de palo mientas la paila gira. De preservar esta tradición se ha encargado Ernesto ya que fue el juramento que le hizo a su bisabuela. De esta manera se conservan las vitaminas de la fruta y se los elabora sin ningún preservante. Los helados se han vuelto característicos para la identidad del barrio, varias familias acuden de generación en generación a deleitarse con estos helados.

Ubicación

Escuchar el Podcast

Fichas para Profes

Descargar ficha del video:

Descargar ficha del podcast:

Compartir


© Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito / IPANC 2022