La deliciosa papa chola de Pifo

Dioselina Cuti es parte de la Asociación Agropecuaria Sierra Morena desde sus inicios, hace ya 12 años. Divide su tiempo como docente de 7mo de básica y como agricultora en los cultivos de la asociación. Dioselina conoce muy bien el proceso de siembra de papa chola, tubérculo que se produce con mucho éxito en las tierras fértiles de lo que una vez fue la Hacienda Sierra Morena, ubicada en Pifo, en la localidad de Cochauco. Ahora son 30 familias que se dedican al cultivo de papa chola, que se da entre los 2800 y 3600 metros de altura. El cultivo de papa chola es largo y trabajoso. Las papas que cosechan con éxito a inicios de febrero, se sembraron en agosto. El proceso requiere constante monitoreo, proceso de fertilización y de remover la tierra, para que la papa Chola, nativa del Ecuador, pueda crecer con éxito, siempre le viene bien un poquito del abono natural que se produce allí mismo en las composteras.

Ubicación

Fichas para Profes

Descargar ficha del video:

Compartir


© Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito / IPANC 2022