Las eras de Puembo

Foto de la historia
Nuestra parroquia primero perteneció al Cacicazgo Cayambi Caranqui hasta que en 1480 los hureños incas llegaron y cayó a manos de ellos, por lo pasó a ser parte del Tahuantinsuyo. Con la llegada de los españoles se acabó Tahuantinsuyo y se produjo un caos en su búsqueda de territorio, por lo que en 1575 el Rey de España emite una cédula real y convoca a una reunión para distribuir el territorio a todas las autoridades civiles y religiosas de la Real Audiencia de Quito. Puembo fue asignada al clero secular y se fundó como una doctrina eclesiástica (diferencias económicas marcadas) de Puembo y Pifo. Esta condición permaneció durante 40 años y hasta que por inconformidad de los clérigos de ese entonces, el Rey de España decidió elevar la condición de doctrina a parroquia. En 1822 se dio la Batalla de Pichincha y durante 8 años fuimos parte de la Gran Colombia. En 1830 pasó a ser parte de la República del Ecuador. En 1860 pasó a ser una parroquia civil bajo la ley de división territorial del presidente García Moreno.

Ubicación

Compartir


© Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito / IPANC 2022