Pinchos de camarón de Las Casas

Foto de la historia
Hace 20 años que iniciaron la venta de pinchos de camarón en una de las veredas del barrio Las Casas, nunca imaginaron que algún día formarían parte del libro de las huecas patrimoniales de Quito. Con la ayuda de Dios, el negocio familiar siempre ha sido próspero, dice María Eugenia Villafuerte, su propietaria, y gracias a la deliciosa sazón, al buen precio y a una excelente atención, pronto cambiaron la carpita de la calle por la caseta en el parque principal del barrio. Ir por las noches a comer un pincho de camarón en el “Palo Quemado”, para los quiteños es “programón”, empiezan comiendo uno, y otro y luego otro, acompañados de deliciosas papas, menestra, arroz y la infaltable salsa verde, son un manjar que no se puede dejar de comer y volver una y otra vez. El pincho de camarón es el plato estrella, pero tienen otras combinaciones con carne, chuleta, costilla, pollo; aquí se complace al paladar de los clientes que pueden armar el pincho a su gusto. De 17h30 a 21h30, los comensales no paran de llegar, piden para llevar o para servirse en el lugar. Para María Eugenia es muy gratificante ver como sus clientes vuelven satisfechos una y otra vez, nos dice que en este lugar por encima de las ventas lo más importante es hacer amigos.

Ubicación

Compartir


© Instituto Metropolitano de Patrimonio de Quito / IPANC 2022